El Hospital Herlev, el Centro de Diabetes Steno y la Universidad de Copenhague realizaron un estudio del software de Retinalyze y comprobaron que el software se puede utilizar como una primera herramienta para diagnóstico. Los resultados revelan que el software tiene un 97% de sensibilidad y un 74% de precisión.
El Instituto Danés de Salud, (DSI, por sus siglas en inglés, ahora KORA), y Signifikans, una CRO (Organización de Investigación por Contrato) en análisis estadístico, determinaron que Retinalyze podría reducir significativamente el tiempo y los gastos que genera una detección manual. A continuación puede ver los documentos.
Retinalyze, junto a especialistas de la Universidad de Copenhague, el Hospital Herlev, el Hospital Universitario de Odense, el Hospital Universitario de Malmö, el Hospital Universitario de Sahlgrenska y la Facultad de Medicina de la Universidad de Wales determinaron que los resultados obtenidos por Retinalyze son similares a los obtenidos por expertos oftalmólogos.
El diario Británico de Oftalmología publicó un informe en el que se describe el trabajo de varios científicos destacados que investigaron si la detección digital automática de la retinopatía diabética podría utilizarse como un programa de detección seguro. A continuación puede ver los documentos.
RetinaLyze tiene como misión prevenir la pérdida de la visión. La diabetes es un problema que avanza en todo el mundo y una de las consecuencias más temidas es la patología diabética retinal. Para ello es fundamental realizar un diagnóstico precoz a través de RetinaLyze.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdo!Política de privacidad